5 found
Order:
  1. Gadamer y la hermenéutica de la comprensión dialógica: historia y lenguaje.Fernando J. Vergara Henríquez - 2011 - Revista de Filosofía (Venezuela) 69 (3):74-93.
    La hermenéutica contemporánea articula un decisivo proceso de radicalización y universalización del comprender en el ámbito epistemológico y ontológico, así como del interpretar en los campos filosófico e histórico, reposicionando la categoría de sentido como eje especular. El presente artículo desarrolla, sobre las líneas generales de la hermenéutica filosófica de Gadamer (las categorías de comprensión y diálogo en el contexto de la consciencia histórico-lingüística de la existencia) la clave de �comprensión dialógica� como resultado de la lingüisticidad abierta y desplegada en (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Metáforas de la modernidad tardía: nihilismo y "muerte de Dios" en el pensamiento nietzscheano.Fernando J. Vergara Henríquez - 2010 - Veritas: Revista de Filosofía y Teología 22:93-119.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  7
    Patxi lanceros Y el cansancio de Una modernidad onto-tecnologizada.Fernando J. Vergara Henríquez - 2009 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 10:236-259.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Sobre el preguntar filosófico y el diálogo. Aportes desde la hermenéutica y la educación del pensar.Fernando J. Vergara Henríquez - 2012 - Revista de Filosofia: Universidad Católica de la Santísima Concepción 11 (3):125-134.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  49
    Weber y Habermas o los umbrales de la modernidad progresista: constitución, interpretación y comprensión.Fernando J. Vergara Henríquez - 2011 - Utopía y Praxis Latinoamericana 16 (52):81-104.
    Este artículo presenta a Weber y Habermas como los umbrales o polos de una modernidad que tiene al progreso como horizonte teórico-práctico. El diagnóstico weberiano sobre la modernidad y su proceso de desencantamiento del mundo y la injustificada reducción de la actividad racional a una actividad u..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark